Cine Lux

Cine muy popular en las inmediaciones de la plaza Echaurren.

Cine Lux AntesCine Lux Despues


Ubicación del Teatro

19 comentarios

  1. Edu Videla dijo:

    Los programas triples más buenos y baratos en Valparaíso eran los del cine Lux: incluían tanto películas viejas como nuevas para la época, de diversos géneros y sobre todo con un control de edad sin censura, lo que te dejaba admirar el mejor cine internacional de autores maestros junto a los peores bodrios jamás filmados (igual todos hoy de culto y nada de porno).
    En la boletería-confitería las dueñas, que eran unas mujeres tipo ogras, te pedían el carnet y chao cabrito, pero un vecino mío era el acomodador de balcón así que entré cuando quise y hasta gratis: ¡Gracias Carlitos Rojas!
    El cartel colocado en una esquina de calle Bustamante ofrecía tres films en rotativa por día, pero como sólo se pasaban 5 films, te quedaban debiendo uno si querías repetición.
    La sala era pequeña (más ancha que larga), tenía platea y balcón, la pantalla era amplia, el sonido aceptable y la proyectora buena, las cintas ya muy usadas se cortaban a menudo.
    A los que iban, no les importaba mucho ya que en su mayoría eran amorosas parejas de marinos foráneos y yiras del barrio chino (donde estaba el cine), que era un sector bravo pero tranquilo incluso para quienes eramos niños. Entonces mi programa triple favorito eran 3 films de Elvis Presley al hilo (el galán, la joven, baile y canciones en tecnicolor, final feliz).
    Después aprendí de la vida real con el cine europeo y sus musas: la nouvelle vague francesa (Jeanne Moreau), el free cinema inglés (Julie Christie), los realistas italianos (Lea Massari). De esas tantas películas, lo más impactante que recuerdo haber visto en el cine Lux fue el film japonés Harakiri, con escenas en blanco y negro tan crudas que te las encargo…
    Hace un tiempo, pasé por el lugar y por poco me hago el harakiri al ver en lo que quedó el querido cine Lux, o sea, el barrio chino entero.

  2. VIVIANA ROJAS dijo:

    Mi padre (QPD) trabajaba en “El Mercado Puerto”, (pilastra Nº59 carnicería). Iba todos los lunes a la “Matine”. Yo lo recuerdo bien.

    • Marcelo Seguel Bon dijo:

      Quince años tenía cuando vi “El Decamerón” y “Los Cuentos de Canterbury” de Pier Paolo Pasolini en el viejo Cine Lux del Puerto de Valparaíso. Hoy, es un estacionamiento llamado Kiara pero, a fines de los 70 el cine era un viejo barco ebrio, un nautilus atrapado por una red infinita iluminado por las cicatrices y los amores perdidos de viejos marineros. El esqueleto íntimo del personaje que echaba fuego por la boca y la cabeza de la mujer atravesados por fragmentos de sombra y luz fue la máquina de ver de Pasolini. En ese cine, esos viejos y perdidos amores de los marineros se convertían en virtud, en impunidad visual en los pliegues de un cuerpo, esa extensión epidérmica que va poco a poco, entre cielos en plena germinación, adentrándose en las complejidades de los personajes, esa blasfemia, ese enfado íntimo pero, luminoso que Pasolini ofrecía en pleno tiempo fascista en Chile, en Valparaíso, en ese inerme cine. Pasolini me mostró los fondos más bajos y el tabú de una cultura en decadencia y, lo mejor sin control de edad, sin censura la moral en un combinado inestable de ecos religiosos..

      🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥🐥

  3. marco dijo:

    jaja ja yola primera vez que entre al teatro fue para ber rambo 2 y otras 2 peliculas mas era re helado el cine pero super barato con poca plata entraba ceo que eran como 100 pesos de esa epoca la entrada

  4. marco dijo:

    fue una gran pena que locerraran era algo mitico del puerto algo asi como el bar de don segua serca de la plaza victoria

  5. Yolanda dijo:

    Que maravillosos recuerdos cuanta nostalgia….. a este cine hiba con mi padre, el tenia un amigo que no recuerdo su nombre , igual agradecida de èl ya que podia entrar a ver todas las peliculas siendo yo pequeña , recuerdo mi primera pelicula de vampiros, y aquella cortina roja que daba el pase a la magia.
    Gracias por las imagenes que me transportaron en el tiempo

  6. ricardo dijo:

    Me toco ir a la inauguracion de este cine. Su dueño agradecio a las autoridades que lo ayudaron en su apertura, pues se le hizo muchas exigencias que demoraron su inicio. Asi como se le hizo tanto problemas en su inicio, tambien se apresuro su cierre por desconocidos que habrian de ganar con que ello se hiciese asi.

  7. ricardo dijo:

    Después de su apresurado cierre, hoy el lugar ha permanecido por años como sitio de estacionamiento de vehículos, afeando de gran manera el sector, y quitándole actividad y fuentes de trabajo.

  8. ricardo dijo:

    Junto al Brasilia, el Lux fué uno de los ultimos cines inaugurados en la ciudad. El Lux dió a la luz a finales de los años 5o.

  9. lucas dijo:

    Hola. Que recuerdos. Mi padre era dueño del restaurant Nador que estaba enfrente del cine lux, un español llamado Antonio. Alli iba alguna tarde y descubri el cine. Gracias por devolverme a ese momento.

  10. RODRIGO dijo:

    Grandes recuerdos de mi niñez al evocar el Cine Lux. Junto a mis amigos de colegio acudíamos a ver las películas que en otro cines no podíamos ver por ser aún menores de edad.

  11. felipe dijo:

    Mis abuelos vivían en la Marquez, y menudo me llevaban al cine Lux , nunca olvidare por alla por el año 1976 , estaba solo en platea, y dieron la película de el Exorcista, y ahí me quede petrificado, de hecho aun tengo la sensation de estar viviendo esa dramática experiencia. Con el tiempo , ya llegaba a la adolescencia, y nos arreglábamos para entrar en caleta a galucha a ver las – famosas- pornos-, onda Porquy’s, la monumental Ornella Mutti, con su tía no es pecado & la larga estela de estrellas pulposas del cine italiano clase B. Eso si había que estar ojo al charqui , el caballero que permitía el acceso a la galucha, nos había prevenido, si escuchamos el sonido de la reja de entrada , había que esconderse, siendo menores de edad, la mosca azul nos podía llevar detenidos a nosotros o uno que otro simarrero…! Que bella época, que bellos recuerdos, ahora del cine no queda nada, & de la Cuadra solo vestigios…!

  12. JUAN ARAYA CARRASCO dijo:

    YO TAMBIEN TENGO RECUERDOS DEL CINE LUX CUANTAS PELICULAS VI AHI PERO LA QUE MAS RECUERDO ES CUANDO DIERON BATMAN Y ROBIN Y NO CON LOS ACTORES DE LA SERIE DE TV.YO TRABAJE EN EL RESTAURANT FRANCIA Y EL HOTEL BUENAVENTURA Y LA DUEÑA DE ESOS DOS LOCALES ERA LA SRA INES CON SU HIJO EL JUAN Y LA CORINA YO ERA COPERO QUE RECUERDOS MAS HERMOSOS ESTO FUE EN LA DECADA DE LOS 70

  13. mauricio figueroa dijo:

    Yo tambien fui al cine lux a ver la pelicula superman un cine que tenia dos proyectores marca yepec de fabricaion mexicana lo se porque yo trabaje con el empresario andrea maraboli y don hunberto gaete pino quienes lo arreglaron y lo dejaron mas o menos aceptable luego que lo cerraron tubimos que acarrear 700 butacas al cerro playa ancha yo me fui al cine imperio con el empresario

  14. Eduardo dijo:

    Kajaja yo hiba a ver las peliculas de tarzan y teniamos cuidado con la mosca azul qur cuando la veia corriamos como loco

  15. Carlos Venegas dijo:

    Ahí tuve la oportunidad de no perder ver la película Duelo de titanes con Burt Lancaster y Kird Douglas, junto a otros amigos; cuando veíamos esa película y otras dos más se pusieron unas niñas detrás de nuestras butacas, apoyaron sus pies sin zapatos sobre nuestros respaldos y causaban mucho ruido con los chicles que inflaban y reventaban a su gusto, hablaban muy fuerte y se expresaban solo con garabatos, eran “damas de la vida”, según se las titulaba en esos tiempos.

  16. Camilo dijo:

    En qué año fue inaugurado el Cine Lux?

  17. Danilo Gonzalez dijo:

    lindo recuerdo del cine lux , en el año 85 fui a ver GosthBuster , ( los caza fantasmas ) la original , tambien ibamos con un grupo de amigo despues de año nuevo a pasar la caña, jajaja

Dejar un comentario a mauricio figueroa

Usted puede ayudar a enriquecer este artículo aportando con algún recuerdo, anécdota o corrección. Para enviar una fotografía u otro material, puede escribirnos un e-mail.